Lea todos los datos personales de Chrome en el nuevo Edge Chromium

Guias y Trucos tecnologicos Trucos, guias, consejos, novedades y todo lo relaccionado con los ordenadores, los móviles y la tecnología

 

 

 

Hace unos años, la firma con sede en Redmond ocupaba el primer lugar en el sector de los navegadores web con el ya desaparecido Internet Explorer. Pero desde entonces las cosas han cambiado mucho en este sentido. En estos momentos, como la mayoría de vosotros ya sabréis, la propuesta de Google con Cromoes el más grande y más utilizado en el mundo.

De hecho la diferencia con respecto al resto de navegadores, es enorme, por mucho que sus competidores más directos se esfuercen por mejorar sus proyectos. Esto es algo que se hizo especialmente licencia con Edge, el navegador que vía por defecto en Windows 10. Pero claro, debido a su escasa aceptación, Microsoft ha decidido hace unos meses trabajar en un nuevo Edge. La principal diferencia es que el motor de renderizado es el mismo que el del mencionado Chrome.

Cambiar todos los datos personales de Chrome a Edge de manera automática

Esto se modificó gracias a la entrada de los de Redmond al proyecto Cromo De lo mismo Google. Por ello, en este momento Microsoft ha apostado fuerte por esta nueva versión de su navegador. Pero claro, al mismo tiempo debemos tener muy claro que su objetivo no es solo sustituir a Edge clásico, fino que quiere ir más allá. Con esto os queremos decir que Microsoft pretende competir con otras propuestas mucho más importantes como Firefox o el propio Chrome.

Es por ello que es muy posible que muchos usuarios que utilicen a diario la propuesta de Google, decanten por empezar a usar el nuevo limite. Por ello, para el estudio de la gestión más rápida posible, el primero que hacemos es arrancar es el nuevo navegador de Microsoft.

Te puede interesar: ¿Qué es y para qué sirve la función FORMULATEX en Excel? – Paso a paso

Una vez hayamos arrancado el programa como tal, accedamos al menú de myism. Esto es algo que hacemos e través del botón situado en la esquina superior derecha y que está representado por tres puntos horizontales. Entonces, de entre las opciones que aparecerán en pantalla, sobre pinchamos Configuración. Continuamente, en la nueva ventana que aparece, tendremos que situarnos en el apartado llamado Perfiles situado a la izquierda de la interfaz.

Tras ello, en el panel de la derecha nuestro vamos a encontrarnos con un directo iluminado llamado Importar datos del navegador. Pues bien, este es el punto donde queríamos llegar y desde el que podremos importar todos nuestros datos de Chrome a Borde cromado.

Así, en la nueva ventana que aparecerá, tenemos la posibilidad de seleccionar, de manera independiente, todos los contenidos que deseamos importar. Entre estos nos encontramos con elementos de la importancia de los marcadores, contraseñasinformación de pago, cansado tarjetas, etc Por tanto, no tendremos más que marcar aquellos datos que deseamos traer de Chrome a Edge. Es evidente que en el apartado Importar desde tenemos que seleccionar el navegador de google.

Datos que nuestro interés importará desde Chrome

Llegados a este punto, cabe reseñar que una de las principales ventajas que aquí encontramos, es que el propio programa nos da la oplatidad de decidir. Concretamente, nuestra referencia a que tendremos la posibilidad de decidir qué es aquello que deseamos importar, o no. Porque claro, no siempre nos va a resultar recomendable traer al nuevo Edge Chromium todo aquello que con el tiempo se ha almacenado en Chrome.

Te puede interesar: Teletipo, télex o TTY: ¿qué es y para qué sirve? ¿Cómo funciona, ventajas y desventajas?

Así, en la ventana que aparece tras dar los pasos mencionados anteriormente, como os decimos vemos varias entradas independientes. Es muy probable que al menos en principio lo que más nos interese importar sean los marcadores, elementos usados ​​de manera constante, además de las direcciones o URLs guardadas. En gran medida todo esto dependerá de si planeamos hacer una migración completa, o si seguiremos usando ambos programas de manera simultánea. Hay que tener en cuenta que si llevamos mucho tiempo usando el programa de Google, esa Mavenir información del cliente será enorme e importante. Ejercicios para hacer popo

Os décimos todo esto porque, por ejemplo, las contraseñas que con el paso de los años se han ido recogiendo en Chrome, quizás sea lo más sensible a import. Más si tenemos la intción de usar, al principio, Edge Chromium de manera esporádica. En este caso, sería más recomendable esperar un poco hasta que nos decidamos por realizar una migración definitiva.

Dibuja todos los datos en el nuevo Edge de Chrome, manualmente

Este paso de datos se hace automaticamente y en pocos segundos, como hemos podido ver antes, pero hay algunos de estos que se pueden pasar de un HORAS otro, manual de manera.

Exporta tus calificaciones desde Chrome e impórtalas a Edge

Sirva como ejemplo un elemento de este tipo tan importante como son los marcadores. Por eso, para exportar un software a otro, lo primero que hacemos es situarnos en Google Chrome. En el menú encontramos una opción llamada Marcadores / Administrador de marcadores, de donde se abre una nueva ventana. Huele bien, en el botón situado Esquina superior derecha, está en cambio la opción de exportar nuestros marcadores de Chrome. Usted decide que estos se guarden en un archivo en HTML que guardamos en alguna ubicación de la discoteca dura.

Te puede interesar: Cómo quitar el fondo de una imagen con CorelDraw paso a paso

Otro, una vez en Edge Chromium, volvemos a situarnos en el menú de este, de donde seleccionamos en esta ocasión la opción de Favoritos / Importar, para seleccionar es HTML.

Exportar las contraseñas de Chrome manualmente

Algo similar podremos llevar a cabo con las contraseñas que tu propio Google Chrome almacenó con el paso del tiempo. Estas corresponden a los sitios web que hemos visitado y que requerían de autenticación previo. Pues bien, para exportarlas, lo que hacemos es situarnos en la opción del menú Configuración, a continuación pinchar en el apartado de Contraseñas. Junto a la opción de Contraseñas guardadas, vemos un botón que nos da encendido directo a lo que aquí buscamos, es decir, Exportar Contraseñas. Eso sí, antes de que podamos llevar esto a cabo, el navegador nos solicitará el ALFILER el acceso a los ventanas 10 por razones de seguridad.

En cuanto a los elementos que componen el nuevo Edge Chromium de Microsoft, suelen cambiarlo con la opción mencionada anteriormente de los datos importados del navegador.

Como podemos verme, lo desarrolladores de los diferentes navegador de Internet nos ofrecen multitud de funciones para cambiar de una a otra. De hecho en cierto podemos decir que colaboran entre ellos para así poder facilitarnos estos cambios. Esto se lleva a cabo, como se ve, con varias funciones de exportación e importación de los datos más importantes de estos programas almacenados.

Lea todos los datos personales de Chrome en el nuevo Edge Chromium

Hace unos años, la firma con sede en Redmond ocupaba el primer lugar en el sector de los navegadores web con el ya desaparecido Internet Explorer. Pero desde

adsl

es

https://cdnimages.juegosboom.com/adsltodo.es/1220/dbmicrodb2-adsl-lea-todos-los-datos-personales-de-chrome-en-el-nuevo-edge-chromium-6103-0.jpg

2022-09-26

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20