Telegram es una red de mensajería instantánea caracterizada por la introducción de funciones innovadoras que luego se copian por sus competidores. El claro ejemplo es WhatsApp, que se inspiró en Telegram para crear stickers que aún no igualan a los de su rival.
A pesar de las imitaciones, Telegram continúa apostando por desarrollar excelentes funciones para sus usuarios. Uno de ellos es el modo lento, integrado en la actualización de agosto de 2019 y que permite limite el envío de mensajes en grupos para que sea más fácil seguir el hilo de la conversación Probamos el modo lento y, además de recomendarlo encarecidamente, lo guiaremos a través de cómo puede usarlo.
Qué es el modo lento de Telegram y cómo activarlo en tus grupos
¿Tener una conversación en un chat grupal en WhatsApp, Telegram y aplicaciones similares puede ir muy bien? o muy mal. Si los miembros del grupo son numerosos, es común que los mensajes se suceden sin darte tiempo a leerlos todos, perdiendo así la noción de lo que estamos hablando.
Te puede interesar: Guía rápida para comprender su negocioPara solucionar este problema, Telegram ha desarrollado un modo lento que ayuda a ralentizar el ritmo de la conversación. Después de habilitar esta función, los miembros del grupo deberán esperar el tiempo que el administrador ha configurado entre el envío de un mensaje y otro. Así, la conversación es ordenada y todos los miembros pueden conversar sin que sus mensajes se pierdan sin ser leídos.
El administrador de un grupo es el único que puede activar el modo lento en Telegrama. Sin embargo, no sufre las consecuencias de esta función y puede enviar mensajes cuando quiera, sin sufrir esta limitación de tiempo. Como decíamos, hemos probado el modo lento de Telegram y confirmamos que es una herramienta muy útil para que todos los miembros de un grupo participen y sigan una conversación. Las ventajas y desventajas de las afamadas motos lineales
Te puede interesar: Un réquiem por las flotas de Twitter, que sí fueron efímerasAdemás de aclarar para qué sirve, explicará además paso a paso como puedes activar este modo lento:
1º- Abre Telegram y entrar en el grupo en el que quieras activar el modo lento (recuerda que debes ser su administrador).
2º- Haga clic en la foto de perfil o el nombre grupo para entrar en el menú de opciones.
3º- Haz clic en el boton de lapiz que aparece en la parte superior de la pantalla.
4º- Selecciona la sección permisos.
5º – Desliza hacia abajo hasta encontrar el modo lento. Próximo, mueve la barra para ajustar la hora esperando a los miembros del grupo entre una entrega de mensaje y otra. Puede oscilar entre 10 segundos y una hora.
6º- Haz clic en el marca de verificación en la esquina superior derecha para confirmar activación del modo lento.
Te puede interesar: Estos son los cargos de privacidad contra TiktokDespués de estos 6 pasos, el modo lento estará configurado en tu grupo de Telegram y comenzará a funcionar inmediatamente. Una vez que alguien haya escrito, deberá apegarse al temporizador que determinará cuánto tiempo debe esperar antes de poder unirse a la conversación nuevamente.
Si aún no dispones de esta función en tu aplicación móvil, recuerda que siempre debes mantener Telegram actualizado con la última versión. Así nunca te perderás las novedades de la plataforma de mensajería que como ves siempre es útil.
Temas relacionados: Telegrama
qué es el modo lento o cómo evitar inundaciones en tus chats de telegram
Telegram es una red de mensajería instantánea caracterizada por la introducción de funciones innovadoras que luego se copian por sus competidores. El claro
adsl
es
https://cdnimages.juegosboom.com/adsltodo.es/1220/dbmicrodb2-adsl-que-es-el-modo-lento-o-como-evitar-inundaciones-en-tus-chats-de-telegram-5001-0.jpg
2022-09-26
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente