¿Es peligroso usar redes P2P? Los riesgos a los que te puedes enfrentar

Hay muchos mitos asociados con descargas en el hecho Internet . Podemos leer información de que los archivos descargados pueden infectar nuestras computadoras, que pueden usar dichas plataformas para robar contraseñas u obtener acceso a los sistemas de las víctimas. Debes saber que todo esto puede suceder, pero lo más importante es cómo lo usas. Es decir, cómo usamos las plataformas P2P para la descarga. Redes P2P, ¿son seguras? Redes P2P, ¿son seguras?

 

 

 

Redes P2P, ¿son seguras?

Hay muchos mitos asociados con descargas en el hecho Internet . Podemos leer información de que los archivos descargados pueden infectar nuestras computadoras, que pueden usar dichas plataformas para robar contraseñas u obtener acceso a los sistemas de las víctimas. Debes saber que todo esto puede suceder, pero lo más importante es cómo lo usas. Es decir, cómo usamos las plataformas P2P para la descarga.

Naciones Unidas Red P2P utiliza los recursos de la red para poder compartir contenido con otros usuarios. Distribuya el ancho de banda para este propósito. Por lo que la velocidad y la calidad de las descargas dependerán de factores como la tarifa de internet que tengamos contratada (en este caso la velocidad máxima) y nuestro uso en ese momento (por ejemplo, conectar el mayor número posible de ordenadores para limitar esto).

Ahora bien, ¿es seguro usar redes P2P para descargar? El caso es que si no hacemos un buen uso de estos servicios, puede ser un riesgo. Puede que tengamos problemas, como veremos más adelante.

Fuga de datos

Nuestra informacion personal los datos informáticos o los archivos que tenemos en el dispositivo pueden verse comprometidos. Puede haber una violación de datos que comprometa nuestra privacidad. Este es uno de los aspectos negativos del uso de redes P2P y errores.

Te puede interesar: ¿Trabajas desde casa? Manténgase protegido de cosas de rescate con estos consejos

Siempre debemos tener en cuenta lo que compartimos y con quién. Así como evitar más permisos de los necesarios a las aplicaciones que utilizamos y que pueden acceder a contenidos personales no deseados y sensibles filtrados en la red.

Descargar malware de combate

Las redes P2P se utilizan para descargar contenido . No todo en él es legal, tal como lo conocemos. Podemos encontrar archivos con derechos de autor. A veces, una película, un juego o cualquier otro archivo que encontremos se altera maliciosamente y no es realmente lo que debería ser.

Aquí es donde los piratas informáticos introducen malware. Crean un archivo con el nombre de la película, música o libro que queremos descargar y lo que descargamos en nuestro ordenador es en realidad malware que podría robar información.

Consumo de recursos

Si bien este no es un problema directamente relacionado con la seguridad, es otra parte de las posibles desventajas de usar redes P2P. Dependerá principalmente de recursos de nuestro sistema . Cuanto menos tengamos, peor.

Cada vez que cargamos datos o compartimos archivos con terceros, nuestro personal contribuye con sus recursos para hacerlo. Es posible que tengamos dificultades para navegar desde otros dispositivos.

Cómo utilizar las redes P2P de forma segura

Hemos visto que si no damos los pasos adecuados, las redes P2P pueden convertirse en un problema que afecte a nuestra seguridad. A continuación te vamos a dar unos consejos básicos para intentar minimizar el riesgo y que todo vaya sobre ruedas.

Seleccione el programa a utilizar

Lo primero es elegir bien programa que usaremos . Es muy importante que nos informemos previamente online. Hay muchas opciones y no todas son seguras. Podemos instalar software peligroso, creado para atacar.

Así que el primer paso que tenemos que hacer es elegir bien dónde estamos para descargar el programa y cuál. Siempre debe descargarlo de fuentes oficiales, lo que evita posibles sitios de terceros.

Descargar solo archivos de confianza

Cuando usted descargar archivos, asegúrese de que sean confiables. No debemos descargar software del que no estemos seguros de si es legítimo o quién lo descargó a través de la red para su posterior descarga. Podemos descargar malware sin eliminarlo.

Tener herramientas de seguridad.

Por supuesto, siempre tienes que ser bueno. antivirus . Tenemos muchos programas disponibles para ayudar a protegernos en línea. Especialmente cuando vas a usar plataformas como esta, tienes que estar bien protegido.

Hay muchos programas disponibles para nosotros. Son gratuitos y de pago y están disponibles para todo tipo de plataformas y dispositivos. Sea cual sea el sistema operativo que utilicemos, siempre debemos tener herramientas de seguridad disponibles.

Contar con equipo actualizado

Otro problema a tener siempre en cuenta es el últimas versiones y soluciones . A veces nos encontramos con ciertas vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por piratas informáticos. Es un problema si no lo hemos arreglado primero.

Nuestro consejo es mantener el equipo actualizado en todo momento, pero también los programas P2P que estaremos utilizando. De esta forma minimizamos el riesgo de descargar o compartir archivos por la red a través de este tipo de servicios.

Te puede interesar: Conoce estas pruebas para determinar si tienes fugas de DNS

¿Es peligroso usar redes P2P? Los riesgos a los que te puedes enfrentar

Hay muchos mitos asociados con descargas en el hecho Internet . Podemos leer información de que los archivos descargados pueden infectar nuestras comput

adsl

es

https://cdnimages.juegosboom.com/adsltodo.es/1220/dbmicrodb2-adsl-es-peligroso-usar-redes-p2pja-los-riesgos-a-los-que-te-puedes-enfrentar-6216-0.jpg

2022-09-26

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20