Cómo subir tus archivos a la nube secreta para que no los espíen

Una de las principales preocupaciones de los usuarios que suben sus archivos y carpetas a la nube es si nuestros archivos están seguros y, lamentablemente, no es la respuesta. Si bien los «gigantes» de Internet tienen muchas medidas de seguridad, siempre seremos vulnerables a los piratas informáticos, pero lo que es más importante, las empresas mismas podrán acceder a nuestros archivos, aunque solo los programas automatizados «vean» nuestros archivos y no las personas. . .

 

 

 

Una de las principales preocupaciones de los usuarios que suben sus archivos y carpetas a la nube es si nuestros archivos están seguros y, lamentablemente, no es la respuesta. Si bien los «gigantes» de Internet tienen muchas medidas de seguridad, siempre seremos vulnerables a los piratas informáticos, pero lo que es más importante, las empresas mismas podrán acceder a nuestros archivos, aunque solo los programas automatizados «vean» nuestros archivos y no las personas. . .

Programas para cifrar todos nuestros archivos y carpetas

Cifrado

cripto Es una app disponible para Windows y MacOS, y también podemos instalarla en dispositivos móviles Android e iOS. Su función es descargar un programa gratuito que permite, una vez instalado, crear «saves» con contraseña en las carpetas de los distintos servicios en la nube.

En otras palabras, una vez que se crea la ‘bóveda’, solo podremos acceder a ella desde una computadora o dispositivo con Cryptomator instalado, y además de este requisito, también necesitaremos ingresar la contraseña cifrada en su programa. Si no, para el usuario parece que la carpeta «segura» no existe porque está oculta y no hay forma de mostrarla. En RedesZone hemos creado un completo tutorial sobre el cómo funciona Cryptomator para cifrar archivos y carpetas .

En nuestra opinión este programa es sumamente interesante porque está disponible no solo en los sistemas operativos de escritorio, sino también en los dispositivos móviles, por lo que desde allí podemos acceder a nuestros archivos encriptados, y no solo nos restringe para poder hacerlo. acceso desde un ordenador físico.

veracript

Otra forma de cifrar nuestros archivos es con veracript también un programa gratuito, desarrollado en Francia que nos promete las siguientes funciones:

  • Puede crear un disco duro virtual cifrado en un archivo y aparecerá como un disco duro normal.
    • Esto significa, por ejemplo, que si creamos el disco duro virtual en nuestra carpeta en la nube, es posible que luego lo visualicemos en el Explorador de Windows como si fuera un disco duro físico más.
  • Cifra una partición completa o un dispositivo de almacenamiento
    • Esto quiere decir que si tenemos una partición del disco duro o una unidad USB, podemos encriptarla y nadie sin encriptación puede acceder a ella desde el exterior.
  • Cifra una partición o unidad en la que está instalado Windows
    • Esta opción es interesante si quieres pedirnos tu contraseña antes de iniciar el sistema operativo. Debido a que está encriptado, nadie podrá acceder o conectar el disco duro a una base de datos externa.
  • Cifrado automático y en tiempo real
    • A diferencia del programa anterior, en este no necesitamos activar el bloqueo de la clave de cifrado, sino que lo hace automáticamente.
  • Paralelización y distribución
    • Prometen que el cifrado y descifrado no afectarán las velocidades de lectura y escritura
  • Cifrado acelerado por hardware
    • Si tenemos procesadores modernos, el cifrado será aún más rápido, siempre y cuando esté usando AES y su CPU tenga AES-NI.
  • Descargo de responsabilidad creíble
    • La unidad, el sistema operativo o la carpeta encriptados se pueden ocultar para que nadie pueda probar su existencia sin conocer nuestra contraseña.

Encontramos que Veracypt es mucho más fácil de usar y tiene más funciones que Cryptomator, pero ambas soluciones son muy recomendables. Veracrypt está disponible para Windows, macOS, Linux y FreeBSD, pero no tenemos una aplicación oficial para Android e iOS, aunque sí tenemos aplicaciones de terceros que nos permiten usar contenedores encriptados en nuestro teléfono inteligente.

En RedesZone tenemos un completo tutorial sobre creando contenedores encriptados con Veracrypt donde también puede aprender a cifrar unidades de almacenamiento extraíbles e incluso todo el sistema operativo. Ofertas de matrimonio para mujeres maduras fotos culos mujeres maduras

cripta AES

Otro programa que proponemos es Cripta AES está disponible para Windows, Linux y MacOS. Su funcionamiento se diferencia de los demás programas mencionados, en que el cifrado se realiza a nivel de archivo y no a nivel de carpeta o disco duro. Este sistema puede resultar muy interesante sobre todo si uno solo está interesado en cifrar documentos de forma individual.

Te puede interesar: ¿Comprar en eBay? Evita las estafas con estos consejos

Es muy sencillo de operar, una vez descargado el programa de su sitio web e instalado, lo único que debemos hacer es hacer clic derecho sobre el archivo que queremos encriptar y aparecerá un menú contextual que dice “AES Encrypt”, nosotros lo haremos. seleccione e ingrese nuestra contraseña cifrada. Luego convertirá este archivo a uno nuevo con la extensión “. aes”. Para descomprimir el archivo hay que hacer lo mismo, basta con hacer clic en «Descifrar AES» y listo, ya que se ve una operación muy sencilla.

Un pequeño truco para cifrar carpetas es comprimirlas primero en formato .zip o .rar y luego usar AES Crypt para cifrar todo el contenido del archivo.

7 cremallera

Si bien este programa es cada vez más utilizado para comprimir o descomprimir archivos, el caso es que cuenta con una opción que nos permite, gracias a ella, encriptar los archivos. Su funcionamiento es muy sencillo, con 7 ZIP podemos encriptar archivos o carpetas únicas, para ello necesitamos Descarga el instalador desde su sitio web.. Una vez instalado, todo lo que tenemos que hacer es ir al archivo o carpeta que queremos cifrar y seleccionarlo con el mouse y hacer clic derecho y luego ingresar a la opción 7-ZIP Agregar al archivo. Esto abrirá una nueva ventana cuando aparece lo más importante aquí, en la parte inferior derecha veremos un artículo que dice «Encriptación», en esta sección tenemos que ingresar la contraseña de encriptación que queremos y seleccionar el método de encriptación. Una vez hecho esto y también se ha seleccionado la ubicación del archivo y su nombre, todo lo que tenemos que hacer es hacer clic en Aceptar.

La ventaja de ZIP 7 es la capacidad de cifrar archivos y carpetas y moverlos o crearlos directamente desde nuestra carpeta sincronizada en la nube. Estos archivos los podemos abrir en cualquier ordenador que tenga instalada la aplicación ZIP 7.

Seguro 21

Esta aplicación seguro 21 También funciona con cajas fuertes. Su funcionamiento es muy sencillo, una vez instalado el programa nos permite crear cajas fuertes virtuales en nuestro disco duro de hasta 2TB, donde podemos introducir los datos que queramos como si de una carpeta normal del sistema se tratase. Su magia comienza cuando lo llevamos a cerrar la caja fuerte, entonces sus archivos se cifran y nadie tiene acceso a ellos. Para poder visualizarlos basta con introducir la contraseña de acceso en Safe 21 y revisaremos todo como si de una carpeta normal se tratase.

Por supuesto, esta aplicación admite el cifrado de datos en la nube, y si lo desea, también puede generar automáticamente una contraseña que está por defecto, creándola. Como método de cifrado, utiliza AES-XEX de 384 bits con aceleración de hardware AES-NI, que según el desarrollador no tiene otra opción.

Como ves, tenemos algunas aplicaciones muy interesantes para cifrar todo el contenido de nuestro ordenador, y luego subirlo a la nube de forma segura y privada.

Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo CTAP y por qué se utiliza?

Cómo subir tus archivos a la nube secreta para que no los espíen

Una de las principales preocupaciones de los usuarios que suben sus archivos y carpetas a la nube es si nuestros archivos están seguros y, lamentablemente, no

adsl

es

https://cdnimages.juegosboom.com/adsltodo.es/1220/dbmicrodb2-adsl-como-subir-tus-archivos-a-la-nube-secreta-para-que-no-los-espien-5695-0.jpg

2022-09-26

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20